Welcome back...
So that we know a little more about our worldwide audience, please select which region you are viewing this website from:
Europe/UK
28.6%
(2 votes)
USA/Canada
71.4%
(5 votes)
Australia/New Zealand
0%
(0 votes)
Singapore/Malaysia
0%
(0 votes)
LA America
0%
(0 votes)
Other
0%
(0 votes)
Total:
7 votes
giks
Les escribo porque tengo poco tiempo viviendo en el extranjero y me he dado cuenta de una cosa; cuando en Venezuela vivimos una situación como la que esta sucediendo actualmente, siempre tomamos acciones para que nos vean afuera, porque hay tanto abuso de poder internamente que nos sentimos impotentes.
Ahora que vivo en México, me he sentido más impotente, por no poder marchar ni protestar, por ver por la ventana de mi casa a los mexicanos caminando en la calle tranquilamente, mientras en Venezuela alguna gente esta siendo golpeada por la guardia y el resto corre por su vida o tiene su casa por cárcel para resguardar su seguridad. Sin culpar a los mexicanos por supuesto, Cuantas veces no hemos sido nosotros indiferentes a las injusticias que se comenten en el resto del mundo, por mala información o desinformación?
Las acciones que hemos tomado hasta el momento, el reafirmazo en el exterior y las protestas frente a las embajadas de Venezuela en el mundo han sido valiosas, sin embargo, han sido solamente un símbolo de nuestro apoyo, no han sido efectivas porque están dirigidas al gobierno de Venezuela, entonces sufrimos nosotros también el abuso de poder, nuestras firmas no están ni en discusión y nos sentimos más impotentes. Pero creo que nosotros no tenemos razón para sentirnos impotentes porque vivimos en países libres y democráticos, entonces tenemos más herramientas para actuar que los que están en Venezuela. Iré a la protesta en la embajada de todas maneras para ponerme en contacto con ustedes.
Mi idea es que nos dirijamos a todos los organismos internacionales de derechos humanos, medios de comunicación en nuestros países anfitriones para activar la carta democrática y que la gente desde Venezuela envíe sus denuncias directamente a estas organizaciones.
Tenemos que buscar apoyo, no solo de los gobiernos porque sabemos que la política tiene sus manchas, sino también de los pueblos, de la gente común como nosotros que quizás tenga las herramientas para apoyarnos. Estoy segura que en Latinoamérica y el mundo podemos conseguir un grupo de amigos más sincero que Lula y Kirschner.
Hoy recibí este e-mail, y creo que hechos como este, hay miles y no tenemos porque sentirnos impotentes vamos a denunciarlos todos, para que se nos tome en cuenta. Visiten esta página y verán que no hay ni una sola palabra acerca de Venezuela hrw.org , tenemos que saturarlos con todos los hechos diariamente para que nos presten atención y se haga algo.
Les envío una página que explica como se pueden hacer las denuncias
www.hrweb.org
Y una lista de organizaciones internacionales a las que podemos escribir
www.hrweb.org
Vamos a empezar por denunciar las firmas que no fueron validadas, los muertos, heridos, detenidos y torturados. Hagamos crecer estas denuncias, tenemos derecho a activar la carta democrática y que superemos esta situación de una buena vez.
Giselle Reyes
giksperro@yahoo.com
Les adjunto este email
click Owner
si luis
dhneckar
UK
novolveran
leì el texto acerca de la nueva PDVSA , y creo que tiene algunos errores fatales que deberìan ser corregidos, o alguna infrmaciòn mal administrada. Por ejemplo, el articulo ataca a Hugo Rafael Chavez Frìas, presidente constitucional elegido democràticamente por la mayorìa, quièn con poder constitucional expulsò a esos trabajadores de la industria petrolera venezolana que habìan paralizado las operaciones de PDVSA por cuestiones puramente polìticas, ya que la nueva cnstitucion(la màs moderna del mundo entero)los obligaba a NACIONALIZAR verdaderamente a PDVSA. Ya que esos grandes PHDs, ingenieros y y otros que nunca llegaremos a saber quienes son, destruyeron a la industria màs poderosa del mundosin siquiera fijarse en los màrgenes crecientes de pobreza en el paìs. El estado ya no participaba en las operaciones de la empresa, lo quebraron desde afdentro, ya que el corazòn del estado es PDVSA. Vendieron otras empresas del estado a consorcios privados de gente de mente oscura y peligrosa. CANTV, INDOSA, VIASA, por decir algunas fueron casi quebradas para ser vendidas y asì generar riquezas a muy pocos. Ls escàndalos financieros se hicieron frecuentes entre esos polìticos de "manos peludas", la crisis iba en aumento y los paquetes econòmicos nunca funcionaban, el dòlar se convirtiò en dolor de cabeza para todos, las instituciones no funcionaban. ESE señor llamado Carlos Andrès Perez, que supuestamente nacionalizò el petroleo, se enriqueciò ilicitamente con el dinero de todos los venezolanos, ahora lo vemos conspirando desde esa patria bañada en sangre como lo es EEUU, reuniendse con esos ladrones que fueron expulsados por el pueblo aguerrido de Simòn Bolivar, sin derecho a regresar. vendiendo falsedades a medios de comunicaciòn de gran gerarquìa en el mundo, habland mal del pueblo, porque si hablan mal de Chavez hablan mal del pueblo. si nos ponemos a pensar en el daño que le han hecho a Venezuela calculandolo en dinero, hemos enriquecido a esos gringos por muchos años. es hora de cambiar de papeles, vamos a ver quien sale màs ràpido de la crisis, porque me he dado cuenta que EEUU està entrando poco a poco en una crisis barbàrica, aunque no se le desea mal a nadie, ese pueblo estadounidense deberìa reflexionar acerca de los que llevan las riendas de su paìs.Es mucho poder en tan pocas manos, acuerdense que el poder corrompe. Algo que me dijo un primo de mi padre: si los gringos nos "obligan" a aprender su idioma por su technology, que ellos aprendan nuestro riquìsimo espaÑol por nuestro petròleo.